Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

EXTENSIÓN DEL TRABAJO: entre 5000 y 7000 palabras (incluyendo referencias bibliográficas). Fuente: Times New Roman. Tamaño de la fuente: 12. Interlineado sencillo. Texto justificado. Títulos en negrita.

TÍTULO:  No superará las 20 palabras. Ha de mostrar con claridad la temática.

AUTORÍA: Se adjuntará un documento con los datos personales e institucionales (nombre, apellidos, institución, correo electrónico institucional) y otro documento sin datos y anonimizado totalmente.

RESUMEN: extensión máxima 300 palabras en un único bloque de texto. Con estructura clara: introducción, objetivo, metodología, resultados y conclusión. 5 palabras clave. Sin figuras, tablas ni referencias bibliográficas.

INTRODUCCIÓN: escrito en impersonal, estilo narrativo, se muestran los antecedentes (marco teórico), se ha de mostrar el problema o carencias detectados, así como el objetivo de investigación.

MATERIAL Y MÉTODO: se incluirá el tipo de investigación (con sus referencias pertinentes), cuándo y dónde se ha desarrollado, el universo y la muestra, los criterios de inclusión y exclusión, los métodos han de ser coherentes con el tipo de investigación y han de favorecer el cumplimiento del objetivo, se han de especificar los aspectos éticos y de consentimiento informado.

RESULTADOS: redactados en estilo descriptivo, sin repetir información previa, se ofrecen datos representativos coherentes al tipo de estudio y los métodos utilizados. No se incluirán más de ocho figuras numeradas en orden consecutivo y con un breve título y fuente (incluyendo figuras y tablas, cuadros o cualquier imagen en este cómputo) y serán aportaciones no ornamentales, que aporten información de interés no repetida en el texto. En este apartado no se incorporan referencias bibliográficas.

DISCUSIÓN: redacción clara, precisa y sencilla, sin abuso de terminología. Este apartado no repite resultados, únicamente los fundamenta y relaciona con la literatura existente mostrando coincidencia o divergencia con investigaciones anteriores. Siempre que sea posible se mencionarán las impresiones de los autores a modo de consecuencia teórica del trabajo, dando respuesta al cumplimiento del objetivo planteado y mostrando posibles aplicaciones prácticas de la investigación, limitaciones y líneas futuras de trabajo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: se seguirá la normativa APA en su última versión. Únicamente se mencionarán las referencias que aparezcan en el cuerpo del trabajo (siempre con doi o URL de la revista). Se priorizarán referencias actualizadas (últimos 5 años para libros y 3 años para artículos).

Varia

Política de sección por defecto

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.