Recensión de la obra: Cantar el infinito, De Juan, I.

El infinito de la imaginería romántica

Autores/as

Resumen

 Primera publicación de Irene de Juan, a quien conocemos de sus enriquecedores programas en Radio Clásica, con un objetivo muy claro, captar la esencia del Romanticismo en el sincretismo de las artes o cómo este fenómeno interdisciplinar inundó el sentir del artista durante la era decimonónica.  Las páginas de este libro transcurren en la misma línea que su labor radiofónica, con buenas dosis de erudición, pero en un estilo directo y sencillo que acertadamente huye de grandilocuencias. A través de ocho capítulos y un epílogo, de Beethoven a Mahler, todo un gran siglo en que el espíritu romántico nace, se desarrolla y, como es el destino de todas las cosas bellas, muere “en el estertor de las bombas de la Primer Guerra Mundial” (p. 260), entre la “paz armada”, la “Belle époque” o el “mundo de ayer” de Zweig, como recuerda la autora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

No hay

Descargas

Publicado

30-09-2025